
Después de estas "vacaciones" tan extrañas, volvemos a la rutina del teletrabajo.
Vamos a comenzar a mandar unas actividades para retomar la rutina del estudio poco a poco, sin agobio pero evitando perder la costumbre de repasar algo cada semana. Como siempre, daré las explicaciones por niveles:
- 2º ESO.
- Leer de la diapositiva 16 a 19 del power point de los Reyes Católicos (fijaros porque en la diapositiva 18 y 19 aparece el logo de "RTVE" que son enlaces a breves vídeos explicativos).
- Realizar los ejercicios de de las diapositivas 18 y 19 (4 ejercicios en total)
- Actividad voluntaria: Visualizar este documental de La monarquía de los reyes católicos (1 hora de duración) y responder a estas preguntas:
- ¿Por qué en el siglo XV la anterior prosperidad de Aragón comenzó a
declinar? - ¿Cuál era la situación económica y demográfica en Castilla?
- ¿Por qué hubo un conflicto dinástico y sucesorio en Castilla?
- ¿Quién era Maquiavelo y que opinaba de Fernando de Aragón?
- ¿Por qué se rebelaron los campesinos?
- ¿Cuál fue la motivación del descubrimiento de América?
- 3º ESO. Visionado del documental "Aprendemos en casa" de La 2, del minuto 3 al minuto 22:20 y me hacéis un resumen de las ideas principales que nos presentan. Con un carilla bastaría. Ya véis, 20 minutos de ver un vídeo y 40 para escribir, con una hora de "clase" nos sobra. Mi consejo es que toméis nota y paréis el video mientras lo véis.
- 2º BACHILLERATO.
- Lectura del artículo de Julián Casanova: Lo que queda de la República.
- Lectura del artículo de Julián Casanova: El franquismo, 40 años después
- Visionado del documental sobre el franquismo de Memoria de España.
- Hacedme un resumen de las ídeas principales de los dos artículos de Julián Casanova
- Autocorregir el examen de autoevaluación, ejercicios Guerra civil y comentarios de texto guerra civil (os he mandado por email el solucionario).
- Si queréis podéis repasar temas previos o empezar a realizar una lectura comprensiva del próximo tema del franquismo en el libro de texto.
- HISTORIA Y CULTURA DE ARAGÓN: De momento sigo preparando algunas actividades. Hasta que las tenga listas, centraros en repasar las otras materias.
Comentarios
Publicar un comentario